noviembre 16, 2025

Algo huele mal en los procesos de licitación del IEEM

Algo huele mal en los procesos de licitación del IEEM

Sergio Uzeta M.

Mientras la opinión pública está concentrada en lo que ocurre en Acapulco tras el paso del huracán Otis y su estela destructora, hay procesos que tendrán implicaciones políticas relevantes para los comicios del 2024 y que están pasando desapercibidos para buena parte de medios y periodistas.

Es el caso del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) que nuevamente está en el centro de la polémica por un posible caso de favoritismo hacia una de las empresas que participa en la licitación pública nacional IEEM/LPN/14/2023, relativa a materiales electorales para los comicios federales de 2024.

No es la primera vez que este Instituto se ve envuelto en un posible escándalo

Recordemos que hace 15 años, el IEEM vivió el mayor escándalo de su historia, donde la protagonista fue la empresa Cartonera Plástica. Este caso causó tal revuelo entre la opinión pública que motivó la renuncia obligada de los consejeros electorales del IEEM, quienes aceptaron una liquidación a cambio de evitar cualquier proceso legal en su contra.

Como lo mencionó el analista Bernardo Barranco, en su columna titulada “Turbulencias en el IEEM”, aparecida en Milenio Estado de México hace unos días:

Curioso, el caso Cartonera Plástica fue delatado por la empresa competidora Formas Finas y Materiales, y denunciado en el seno del Consejo por el entonces representante del PRD, Ricardo Monreal. Hoy, Formas Finas es señalada como la empresa favorecida para ganar la licitación.

Ha sido Gibrán Jiménez Rico, director general de la empresa Akita, S.A. de C.V., quien ha presentado una denuncia que destaca el presunto favoritismo hacia cierto proveedor en la licitación de material electoral para los comicios de alcaldes y diputados locales de 2024.

Se ha cuestionado la falta de transparencia y la falta de presencia de testigos sociales u observadores independientes en el proceso de licitación, lo que ha suscitado sospechas de acuerdos opacos entre funcionarios del IEEM y representantes de algunas empresas participantes.

La denuncia resalta dos irregularidades clave en la licitación

Incluida una empresa que incumplió los plazos de entrega en una contratación anterior con el IEEM y la sospecha de que una empresa tuvo acceso previo a las bases de la licitación, lo que sugiere un trato diferenciado en el proceso.

Las controversias en el seno del IEEM podrían estar relacionadas con la acumulación de intereses de funcionarios y consejeros que se han mantenido en sus cargos durante largos periodos de tiempo, lo que plantea dudas sobre la ética y la probidad en el instituto.

Es el caso de Francisco J. López Corral, quien ha sido ratificado como secretario ejecutivo del IEEM, y quien ha sido vinculado con la estructura política del exgobernador Alfredo del Mazo, Luis Videgaray y Enrique Peña Nieto. A pesar de los malos resultados en 2017 en áreas técnicas del instituto relacionadas con licitaciones y compra de servicios, se le ha mantenido en su cargo.

En este sentido, se ha planteado que su prolongada permanencia pudiera estar relacionada con una acumulación de intereses que plantea un riesgo para la integridad del proceso electoral en el Estado de México.

Se ha pedido una explicación pública y una auditoría del proceso impugnado para garantizar la transparencia en esta licitación crucial que afectará los comicios mexiquenses de 2024.

Por lo pronto, la primera etapa de esta licitación ha sido declarada desierta

Ante las evidentes faltas en las que se ha incurrido en este proceso que, por cierto, se ha mantenido bajo secreto y sin acceso a testigos sociales u observadores independientes.

Todo esto, violando el principio de máxima publicidad que la norma establece para este tipo de licitaciones.

Habrá que estar atentos a las decisiones que tome el IEEM, a fin de evitar que siga la opacidad y los posibles conflictos de interés en este proceso.

About The Author

Un joven y dinámico diario web, con información actual, de ágil lectura, enfocado en Política, Negocios, Tecnología, Migración, Espectáculos, Estilo de Vida, Cultura, Derechos Humanos, Ecología, Medio Ambiente, Futbol, Sexualidad, Nota Roja, Nota Viral y diversos temas coyunturales de México y el mundo. Tenemos la colaboración de importantes plumas que escriben desde diversas partes del orbe y contamos con la fina ironía de caricaturistas reconocidos internacionalmente.

Related posts