octubre 01, 2023

Avala Durango matrimonios igualitarios; ya es legal en 28 entidades del país

Avala Durango matrimonios igualitarios; ya es legal en 28 entidades del país

Durango aprobó un decreto el cual prohíbe que en cualquier registro civil de la entidad, se rechace la celebración de matrimonio por cuestiones de origen ético, género, discapacidad, condición social o preferencia sexual.

También se ordena a los registros civiles que, sin distingo de género se les pueda tramitar el matrimonio sin discriminación y sin que sea necesario un recurso legal, más allá de los requisitos establecidos por el Código Civil del Estado.

Así, las personas del mismo sexo ya pueden casarse en dicho estado, por lo suman 28 las entidades en nuestro país que aprueban los matrimonios igualitarios.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación decretó la invalidez del artículo 75 y el 47 del mismo Código Civil, los cuales definían al matrimonio y al concubinato como la unión entre un solo hombre y una sola mujer.

Los estados a los que se suma Durango son:

Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo y Jalisco.

Así como Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.

Las entidades donde aún no es aprobado el matrimonio igualitario, son: Estado de México, Tamaulipas, Guerrero y Veracruz.

Foto: Pixabay

About The Author

Un joven y dinámico diario web, con información actual, de ágil lectura, enfocado en Política, Negocios, Tecnología, Migración, Espectáculos, Estilo de Vida, Cultura, Derechos Humanos, Ecología, Medio Ambiente, Futbol, Sexualidad, Nota Roja, Nota Viral y diversos temas coyunturales de México y el mundo. Tenemos la colaboración de importantes plumas que escriben desde diversas partes del orbe y contamos con la fina ironía de caricaturistas reconocidos internacionalmente.

Related posts