abril 29, 2025

¿Conoce las atribuciones de la súper Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana?

¿Conoce las atribuciones de la súper Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana?

La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó, por unanimidad de 37 votos a favor, el dictamen a la minuta con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 21 de la Constitución Política, en materia de seguridad pública.

Se determina que la investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público, a la Secretaría del ramo de Seguridad Pública del Ejecutivo Federal, a la Guardia Nacional y a las policías, en el ámbito de su competencia, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta función.

Menciona que los fondos de ayuda federal para la seguridad pública, a nivel nacional serán aportados a las entidades federativas y municipios para ser destinados exclusivamente a estos fines. Dichos fondos serán auditados y su debido ejercicio vigilado por el Sistema Nacional de Seguridad a través del Secretariado Ejecutivo.

El Sistema contará con un Secretariado Ejecutivo

El cual podrá ampliar las bases, emitir acuerdos y lineamientos, así como realizar las acciones necesarias para lograr la homologación de estándares y criterios, así como una coordinación eficiente, transparente y responsable, en el ejercicio de las atribuciones concurrentes de los tres órdenes; en todo momento en atención a los fines del Sistema y los objetivos de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

Además, la Secretaría del ramo de Seguridad Pública formulará, coordinará y dirigirá la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, así como los programas, las políticas y acciones respectivos; auxiliará a la persona titular de la Presidencia de la República en el ejercicio de las funciones en materia de seguridad nacional; le corresponderá la coordinación del Sistema Nacional de Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, en los términos que señale la ley.

Podrá coordinar las acciones de colaboración de los tres órdenes de gobierno, a través de las instituciones de seguridad pública, los cuales además deberán proporcionar la información de que dispongan o que recaben en la materia conforme a la ley. Podrá solicitar información a las instituciones y dependencias del Estado para la identificación y esclarecimiento de los hechos presuntamente constitutivos de delitos.

Foto: Pixabay

Necesario, profesionalizar órganos de seguridad pública

Del PAN, el diputado Fernando Torres Graciano exige “resultados, de coordinación, de trasparencia en el uso de recursos públicos y de profesionalización de los órganos de seguridad pública”.

Afirmó que este tema llama a la reflexión y seriedad, porque el caso de la seguridad pública preocupa a la ciudadanía y es uno de los más grandes reclamos para todas las fuerzas políticas, que “tenemos responsabilidades en diferentes niveles de gobierno”.

Importante, la coordinación institucional en seguridad 

César Alejandro Domínguez Domínguez (PRI) consideró que la coordinación institucional es lo más importante en materia de seguridad y con la reforma se da un paso para lograrla.

Pidió estar atentos a los planteamientos que haga la Secretaría respecto a los programas y los recursos en la materia y revisar el Proyecto de Presupuesto para 2025.

 Es el primer paso para recuperar la inteligencia en seguridad

Laura Hernández García, diputada de MC, sostuvo que la reforma permitirá transitar a policías locales sólidas, capacitadas, preparadas y bien pagadas, para que los militares dejen de realizar tareas que les corresponden a los civiles; sin embargo, se requiere de una coordinación eficiente en todos los niveles de gobierno para consolidar un sistema que garantice un México en paz.

Reconoció que se otorguen esas facultades de investigación a los policías, pues durante años ha sido parte de su agenda. Llamó a no atender las consecuencias sino las causas de origen, crear un país más seguro, donde se pongan a las personas al centro y las causas al frente.

Siempre respaldaremos a las fuerzas civiles. La reforma es el primer paso para recuperar el control estratégico y la inteligencia de la seguridad en México, acotó.

About The Author

Un joven y dinámico diario web, con información actual, de ágil lectura, enfocado en Política, Negocios, Tecnología, Migración, Espectáculos, Estilo de Vida, Cultura, Derechos Humanos, Ecología, Medio Ambiente, Futbol, Sexualidad, Nota Roja, Nota Viral y diversos temas coyunturales de México y el mundo. Tenemos la colaboración de importantes plumas que escriben desde diversas partes del orbe y contamos con la fina ironía de caricaturistas reconocidos internacionalmente.

Related posts