diciembre 08, 2023

El psicoanálisis me ayudó a integrar mi binacionalidad; “Me dijeron que yo no era ni de aquí ni de allá”: Bolivar Hernandez

El psicoanálisis me ayudó a integrar mi binacionalidad; “Me dijeron que yo no era ni de aquí ni de allá”: Bolivar Hernandez

La identidad de una persona no es el nombre que tiene, el lugar donde nació, ni la fecha en que vino al mundo. La identidad de una persona consiste, simplemente, en ser, y el ser no puede ser negado: José Saramago (Escritor portugués).

Bolivar Hernandez*

Por muchos años he batallado en la construcción de mi identidad social. Soy binacional con todas las de la ley. Nací en la Ciudad de México, hijo de padre guatemalteco y madre mexicana; tengo hermano mexicano y hermanas guatemaltecas. Viví mi infancia y juventud en Guatemala, y mi vida adulta en México y en otros países.

En mi época no existía la doble nacionalidad, ahora si

A los 20 años me presenté en las Secretaria de Relaciones Exteriores y Defensa Nacional, para poner en orden mi situación migratoria.

De entrada, me pidió la cancillería renunciar a la nacionalidad guatemalteca, pues no podía tener dos nacionalidades. Y, en Sedena, me obligaron a realizar el servicio militar. Era yo remiso, tardío, debí hacer el servicio militar a los 18 años. Y ya tenía 20.

Todos estos trastornos e inconvenientes para definir mi identidad, me condujeron prematuramente al diván del psicoanalista, donde estuve trabajando el tema de la identidad durante varios años.

Yo quería, deseaba, ser binacional, y la Ley no lo autorizaba

Las interrogantes eran cruciales, me atormentaban demasiado. ¿Qué país quiero más? ¿A dónde me siento más a gusto? ¿Quiero más a mi patria o a mi matria? ¿Dónde quiero vivir de viejo?

Mi lealtad y mi patriotismo, ¿con qué país está? Y un centenar más de preguntas incisivas en mi mente. Estuve años dando vueltas al tema de la identidad en el diván del analista. No podía, ni quería escindir mi existencia en dos partes. El psicoanálisis me ayudó a integrar mi binacionalidad, sin conflictos.

Porque me dijeron que yo no era ni de aquí ni de allá. Tengo dos pasaportes y dos documentos de identidad , todo es doble. Pero mi afecto es unitario, único.

Siempre viajo con dos pasaportes y los uso indistintamente, según sea el destino al que vaya. Con el pasaporte mexicano he viajado más por el mundo. En fin, ser un hombre excéntrico, extraño y misterioso, es una cualidad en mi y no un peso muerto.

*La vaca filósofa.

About The Author

Soy binacional México-guatemalteco, 77 años. Antropólogo, psicoanalista, periodista, ecólogo, ciclista, poeta y fotógrafo.

Related posts