noviembre 14, 2025

Impacto ambiental de los paneles solares al final de su vida útil: Retos y oportunidades

Impacto ambiental de los paneles solares al final de su vida útil: Retos y oportunidades

La Comisión de Energía, que preside la diputada Rocío Adriana Abeu Artiñano, realizó el foro La vida de los paneles solares más allá de la generación eléctrica, a fin de identificar alternativas sostenibles y mecanismos regulatorios para su gestión.

Durante el panel Impacto ambiental de los paneles solares al final de su vida útil: Retos y oportunidades, Juan José Graham Nieto, titular de la Unidad de Enlace Legislativo de la Secretaría de Energía, explicó que México avanza firmemente hacia una transición energética limpia, pero se requiere que sea sostenible en todo su ciclo de vida.

Diana Velázquez Rojas, presidenta de la Rama 48 de Reciclaje y Reúso de Residuos Cámara Nacional de la Industria de Transformación en México, mencionó que un manejo inadecuado de la disposición final de estos dispositivos, puede provocar contaminación al medio ambiente y gases de efecto invernadero, por lo que se deben implementar acciones y contar con espacios para su acopio y almacenamiento.

Luis Alberto Calderón, director general de Solarvatio, dijo que existen 30 millones de paneles solares con un peso de 25 kilos cada uno que se convertirán en basura en 2025, lo que será un impacto en volumen y ambiental importante.

Luis Cardona, Jefe de Medio Ambiente en Enel México Ing., consideró que el mayor riesgo es que estos aparatos terminen en vertederos que no están regularizados.

Roberto Arce García, gerente nacional de Planeación Subdirección de Distribución Comisión Federal de Electricidad, enfatizó que a causa del programa de electrificación que han realizado hay celdas fotovoltaicas en localidades remotas, pero se desconoce qué pasara con ellas al término de su vida útil

Sobre los Modelos de reciclaje y aprovechamiento de materiales fotovoltaicos

Hablaron José Jove, director comercial de Beetmann; Guillermo Rodríguez, gerente general de Enertika; Santiago Villagómez, de Energía Real, Óscar Nieto, Product & Solution Manager DG México & Camcar Longi, y Ximena Cantú, directora de Rafiqui,

Se destacó la necesidad de priorizar un plan de mantenimiento de los paneles solares que incluyan su limpieza una, dos o tres veces, las que se requieran, porque no hay un número de revisión de los mismos.

También que se concientice a clientes, instaladores y organismos que apuesten por un plan de mantenimiento preventivo sólido porque es lo que garantizará ampliar esta vida útil.

Foto: Pixabay

Economía circular, transición y justicia energéticas: El rol de las políticas públicas

La diputada Patricia Flores Elizondo (MC) indicó que este panel busca responder el cómo se puede hacer una transición energética, no solo tecnológica sino también socialmente justa, incluyente y ambientalmente sostenible.

Isabel Studer Noguez, presidenta Sostenibilidad Global, expresó que en México se necesita una transición energética justa, donde las comunidades estén en el centro de todos los proyectos y el gobierno trabaje en colaboración con las instituciones. Además, manifestó el compromiso de su institución de trabajo en el impulso de esa transición.

Pamela Velázquez Zambrano, asociada de Pérez Llorca México, señaló que el tema de economía circular y el reciclaje de paneles solares puede ayudar a que llegue una nueva tecnología a comunidades que no tienen acceso a centrales eléctricas.

Manuel Gómez Herrera Lasso, director ejecutivo de Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica AC, subrayó que las energías renovables requieren de un marco normativo jurídico donde sea obligatorio contar con un certificado de competencias laborales para instalar fotovoltaicos, con calidad en la instalación, en los elementos, un mantenimiento adecuado y una garantía.

Fotos: Pixabay

About The Author

Un joven y dinámico diario web, con información actual, de ágil lectura, enfocado en Política, Negocios, Tecnología, Migración, Espectáculos, Estilo de Vida, Cultura, Derechos Humanos, Ecología, Medio Ambiente, Futbol, Sexualidad, Nota Roja, Nota Viral y diversos temas coyunturales de México y el mundo. Tenemos la colaboración de importantes plumas que escriben desde diversas partes del orbe y contamos con la fina ironía de caricaturistas reconocidos internacionalmente.

Related posts