junio 13, 2025

Lenguaje incluyente en la Carta Magna

Lenguaje incluyente en la Carta Magna

Mesa de Redacción

La diputada federal por Morena, Aleida Alavez Ruiz presentó reformas a diversas disposiciones a la Constitución Política, en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género y lenguaje incluyente.

Se establece que el desarrollo nacional sea equitativo, incluyente y con perspectiva de género; modificar para que sea las Cámaras de Diputados y de Senadores y que su integración garantice el principio de paridad de género.

Asimismo, que la integración de las unidades de la Administración pública respete el principio de la paridad de género.

Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara Baja.

Foto: Tumisu

About The Author

Un joven y dinámico diario web, con información actual, de ágil lectura, enfocado en Política, Negocios, Tecnología, Migración, Espectáculos, Estilo de Vida, Cultura, Derechos Humanos, Ecología, Medio Ambiente, Futbol, Sexualidad, Nota Roja, Nota Viral y diversos temas coyunturales de México y el mundo. Tenemos la colaboración de importantes plumas que escriben desde diversas partes del orbe y contamos con la fina ironía de caricaturistas reconocidos internacionalmente.

Related posts