Arturo Rios
La vedette, bailarina y actriz Liliana Mendiola Mayanes, Lyn May, nació el 12 de diciembre de 1952, en Acapulco, Guerrero, México. Así se lee en el portal Senacine México, pero no es verdad.
Liliana, nació en un pequeño pueblo de la Costa Grande, Nuxco, municipio de Tecpan de Galeana y ella lo ha expresado en público.
Fue la mayor de cinco hermanos de una familia de ascendencia china. Se crio con su abuela materna y su bisabuelo.
Desde los 6 años, apoyaba económicamente a su familia vendiendo collares y dulces de tamarindo a los turistas de Playa Hornos.
Su niñez fue en Nuxco
Hija de Lapo Mendiola y Alejandrina Mayares, su padre fue un costeño clásico. Que se la pasaba en las cantinas entonando canciones y se fue del pueblo, sin dejar rastro.
Ella apoyaba en todas las labores del hogar y en trabajos para allegarse de recursos económicos, a su madre. Muy jovencita, Lyn fue novia de Eleazar Serna Sotelo.
Conoció a un joven que llegó a Nuxco a realizar trabajos a la alcaldía de Tecpan: Se gustaron y se fue con él, a Puebla.
La relación terminó y ella regresó a Acapulco, con su abuela Agripina Mayares.
Liliana trabajaba duro para ayudar a su protectora. Fue mesera de restaurantes modestos, hasta que conoció al actor Andrés García, quien la llevó al entonces Distrito Federal (hoy CDMX).
La apoyó con escuelas de baile y le consiguió trabajos en bares de la capital, que le sirvieron para sobrevivir.
Ver esta publicación en Instagram
Lyn, luchó con todas sus fuerzas hasta triunfar y ocupar un distinguido lugar en el mundo del espectáculo mexicano, donde destacó por su belleza exótica y sus cadenciosos bailes; se le recuerda películas como Tívoli, Las Braceras, Las Perfumadas, Bellas de Noche y en la serie Las Ficheras.
De la pobreza extrema a la fama. Bien Lyn May, precisiones de mi amigo de Nuxco, Humberto Cisneros que conoce, desde la infancia, a Liliana Mendiola Mayares.
Ver esta publicación en Instagram