noviembre 13, 2025

“Nos negamos a perder nuestra identidad como pueblo originario”: Representante purépecha

“Nos negamos a perder nuestra identidad como pueblo originario”: Representante purépecha

José Luis Agustín Agustín, hablante de lengua purépecha, expresó que cada persona integrante de las comunidades y cada uno de los funcionarios en sus diferentes ámbitos, “somos corresponsables de crear las condiciones para mantener vigentes estas diferentes formas de expresiones y manifestaciones culturales propias de cada región de México”.

Destacó que el pueblo purépecha de Michoacán, son raíz ancestral, son palabra, oído y canto, tradición y buenas costumbres, historia y leyenda, presente, pasado y futuro, personas que vivimos y nos negamos a perder nuestra identidad como pueblo originario.

En el marco de “Las Lenguas toman la tribuna” de la sesión de la Cámara de Diputados, dijo: “Queremos seguir siendo lo que somos, pero no queremos seguir estando como estamos”.

El pueblo purépecha se encuentra ubicado en 4 regiones del estado de Michoacán:

Lacustre, de la ciénega, de los once pueblos y la sierra, tal y como se encuentra representado en su bandera purépecha.

Foto: MikeCastelan

Cada región tiene sus expresiones y manifestaciones culturales y costumbres propias, sus danzas, su música, su gastronomía, su vestimenta, su lengua, el juego ancestral de la pelota y sus festividades y maneras propias de organización interna.

Una de esas formas de organización interna es el trabajo comunitario, que es una forma de ayudarse entre los integrantes de cada comunidad y entre ellas. Además, cuenta con instituciones propias para la solución de conflictos que se suscitan dentro de las comunidades.

José Luis Agustín Agustín es originario de la localidad de San Luis, municipio de Los Reyes, Michoacán, y licenciado en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Se ha desempeñado como consejero indígena de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de 2010 al 2018, en donde tuvo la oportunidad de plantear políticas públicas en beneficio de los 68 pueblos originarios de México.

Actualmente, trabaja en conjunto con las autoridades y consejos de autogobierno de las comunidades indígenas de Michoacán.

Fotos: Pixabay

About The Author

Un joven y dinámico diario web, con información actual, de ágil lectura, enfocado en Política, Negocios, Tecnología, Migración, Espectáculos, Estilo de Vida, Cultura, Derechos Humanos, Ecología, Medio Ambiente, Futbol, Sexualidad, Nota Roja, Nota Viral y diversos temas coyunturales de México y el mundo. Tenemos la colaboración de importantes plumas que escriben desde diversas partes del orbe y contamos con la fina ironía de caricaturistas reconocidos internacionalmente.

Related posts