junio 13, 2025

¿Por qué los agricultores alemanes están protestando?: Se niegan a ser la vaca lechera del gobierno

¿Por qué los agricultores alemanes están protestando?: Se niegan a ser la vaca lechera del gobierno

El aire se está enrareciendo terriblemente para el gobierno socialista/verde de Alemania. En la historia de la postguerra no había habido un gobierno tan impopular. 

Pierre Gosselin*

La razón por la que decenas de miles de agricultores y camioneros bloquearon las principales arterias de tráfico y paralizaron el país se debe al apetito insaciable del gobierno por ingresos fiscales, que necesita para pagar el enorme nuevo acuerdo verde para descarbonizar a Alemania en 2040.

Además de esto, los gobiernos de Europa están tratando de liquidar la agricultura y de entregar todas las tierras agrícolas a grandes corporaciones sin rostro, y los agricultores se están levantando.

¿Cuál es el descontento de los agricultores alemanes?

1-Impuesto más alto a los combustibles. El gobierno anunció que aumentaría el impuesto al diésel agrícola. Los agricultores pagan 20 centavos de euro por litro menos que los motoristas comunes. El gobierno dice que ahora los agricultores tienen que pagar el mismo precio que todos los demás. El problema, sin embargo, es que el impuesto a los combustibles se cobraba para pagar el mantenimiento y las reparaciones de las carreteras. Como los tractores queman la mayor parte del combustible trabajando en los campos y no en las calles, el gobierno dio un respiro a los agricultores. Ahora quiere acabar con ese “subsidio.”

2.Impuesto de registro vehicular. El gobierno también quiere imponer un impuesto de registro vehicular a tractores y vehículos forestales. Estos vehículos, hasta ahora, estaban exentos, porque, una vez más, su uso es mayoritariamente fuera de las carreteras. Aquí el gobierno quiere cobrar un impuesto vehicular a tractores y vehículos forestales, acabando también con ese “subsidio.”

3.Aumento de los peajes en las carreteras. Los camioneros están protestando contra el plan del gobierno de cobrar peajes en las autopistas a todos los vehículos de 3 toneladas y media y más a partir del primero de julio de 2024.

4.Inflación. Los precios más elevados de la energía, en gran medida, debido a las energías renovables, alimentan la inflación y hacen más difícil a los agricultores y camioneros ganarse la vida.

5.La nueva reglamentación sobre fertilizantes, que limita y restringe el uso de fertilizantes para los agricultores y pretende garantizar “prácticas sustentables” de fertilizantes, confiabilidad para los agricultores y cursos de agua limpios.

Otros hechos:

1.Existen 260 mil haciendas activas en Alemania. Muchas enfrentan dificultades financiaras debido a las normas energéticas. 

2.Los partidos conservadores, Alternativa para Alemania (Afd), la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la Unión Social-Cristiana (CSU), de centro derecha apoyan a los agricultores.

3.A pesar de las perturbaciones, los agricultores y camioneros cuentan con el apoyo de la gran mayoría de los ciudadanos, muchos de los cuales están participando en las protestas. Ellos saben que terminarán pagando la cuenta, en la forma de precios más altos.

4.Grupos ambientalistas estilo Greenpeace, por otro lado, exigen endurecer las medidas controvertidas del gobierno, argumentando que la agricultura está emitiendo demasiados gases de efecto invernadero.

5.Los agricultores protestarán por lo menos durante una semana.

6.Los agricultores de Polonia, Austria, Hungría, Francia, Holanda y Suiza, se han unido a los manifestantes alemanes.

7.La prensa y el gobierno, en principio, trataron de ignorar las protestas, pero ahora están atacando a los agricultores, en algunos casos, con los consabidos alegatos de que Rusia o los neonazis están detrás de ellos.

8.Al mismo tiempo, las noticias de las protestas de los agricultores alemanes están se divulgan en toda la prensa. Por ahora, el genio se salió de la botella.

9.Alemania enfrenta la amenaza de un caos todavía mayor, ya que los trabajadores ferroviarios del país amenazan con entrar en huelga.

10.Tan sólo 17 por ciento de los alemanes dicen estar muy satisfechos o un poco satisfechos con el gobierno. Por lo tanto, hay la posibilidad real de que las protestas sean más intensas y se extiendan.

Foto: 12019 

¿Qué se puede esperar que suceda?

1.No esperen que el gobierno y la prensa cómplice cedan a las exigencias de los agricultores. Ellos tienen motivos ideológicos y está convencidos de que saben que es lo mejor para todos. No les importa lo que la gran mayoría desea. Los disidentes son considerados locos de derecha.

2.La coalición de centro derecha CDU-CSU, encabezada por la excanciller Angela Merkel, inició toda la confusión y no son oposición.

3.Sólo el partido de derecha AfD asumió el papel de oposición. Actualmente, las investigaciones les dan cerca de 21-22 por ciento de apoyo en todo el país, siendo más de 30 por ciento en el Este. Se ha pedido que el partido sea prohibido, porque algunos afirman que son “un peligro para la democracia.”

* El autor es un ingeniero estadounidense que vive en Alemania y es director del blog NoTricksZone (notrickszone.com), crítico del catastrofismo climático y temas relacionados. Este artículo fue publicado el 9 de enero de 2024.
Fotos: nikolaus_bader/ Pixabay/ 12019 

About The Author

Maestra en Periodismo y Comunicación; directora de noticias, editora, jefa de información, articulista, reportera-investigadora, conductora y RP. Copywriter de dos libros sobre situación política, económica y narcotráfico de México; uno más artesanal de Literatura. Diversos reconocimientos, entre ellos la Medalla de plata por 50 Aniversario de Radio UNAM y Premio Nacional de Periodismo, categoría Reportaje.

Related posts