La Comisión de Vivienda, presidida por la diputada Lilia Aguilar Gil (PT), aprobó por 18 votos a favor la opinión sobre la iniciativa que reforma el artículo 83 de la Ley General de Población, en materia de vivienda adecuada.
El documento señala que el objetivo principal de la iniciativa es plasmar en la Ley General de Población el concepto de vivienda adecuada, en congruencia con la propuesta de modificación constitucional en el mismo sentido, ya aprobada por el Pleno de la Cámara de Diputados el 29 de septiembre de 2022.
Indica que es importante la inserción del concepto vivienda adecuada en los criterios que se deben aplicar para la planeación, regulación y gestión de asentamientos humanos, expedición de lineamientos sobre equipamiento, infraestructura, medio ambiente y vinculación con el entorno, aprovechamiento de suelo, en los planes municipales de desarrollo urbano, como premisa indiscutible para un ordenamiento territorial que posibilite un desarrollo sostenible para México.
Expone que reconocer la vivienda adecuada, representa el derecho de toda persona a contar con un lugar para habitar en condiciones óptimas de desarrollo humano para sí y para la comunidad en la que vive.
Se busca armonizar la legislación con la reforma constitucional que ya fue aprobada por la Cámara de Diputados, y para garantizar que el derecho humano a la vivienda cumpla con todos los elementos que la integran y puedan ser clasificados y cuantificados de manera objetiva.
El dato
- Cifras del gobierno federal refieren que en el país hay un déficit habitacional de más de 9 millones de viviendas.
- Una cuarta parte de la población total de México enfrenta algún tipo de riesgo en su habitabilidad, como deslave o hacinamiento.
