Arturo Ríos Ruiz
La consulta del juicio a los expresidentes que se efectuará el próximo 1 de agosto, la abordó The Economist para tundir otra vez a Andrés Manuel López Obrador, quien se atrevió compararlo con Cantinflas, por la ambigüedad de la pregunta que estará impresa en la boleta.
En su editorial, la revista británica, que en mayo calificó a López Obrador como un peligro para México, aseguró que el mandatario ya no es invencible.
Ello, tras los resultados de las elecciones del pasado 6 de junio, donde Morena perdió la mayoría calificada de la Cámara de Diputados y vino a menos en la Ciudad de México. La 4T trata de desestimar la cruda, pero es una realidad que les pesa y lacera.
Ebrard, en su papel oficioso calificó de panfletaria la visión de The Economist; Es absurdo hablar de autoritarismo dijo y rechazó la mala imagen del país, señalado en medios extranjeros, el tema de la gobernabilidad política en México no es asunto de inquietud para Estados Unidos. La percepción apunta a todo lo contrario.
He aquí, dos frases con franco autoritarismo:
Tengo las riendas del poder en las manos. Esto lo dijo el 4 de diciembre. Sonó a amenaza y hemos visto muchos abusos de poder, como el perdón adelantado a los morenos señalados incluyendo a sus familiares
Me patea el hígado saber que organismos internacionales nos colocan en el sitio 135 de corrupción, dijo el 3 de enero. Tiene razón, debería estar más alto.
El uno de agosto, próximo domingo
Los ciudadanos expresarán su voluntad al manifestarse por el SÍ cuando estén a favor o por el NO, cuando estén en contra, respecto de la pregunta avalada por la Corte, que a la letra dice:
¿Estás de acuerdo o no en que se llevan a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal para emprender un proceso de aclaración de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminados a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas? Todo mundo la califica de ambigua, imprecisa y tendenciosa para llevarlo al sí.
Se requieren mínimo 38 millones de votos para vincular acusaciones contra los exmandatarios y el mismo Ricardo Monreal duda que se logre la meta, pero en caso dado que se llegue, está la constitución que ampara a los expresidentes y el único delito con pruebas fundadas, se les podría acusar de Traición a la Patria.
Son muchas las opiniones coincidentes que este ejercicio, con costo superior a los 500 millones de pesos, es una estrategia mediática tan proclive a esto el mandatario y que busca con ello, arrullar a sus seguidores que, por cierto, cada menos suman menos. Para el otro bando, es una tremenda estulticia.
RÉPLICA: El comentario de que la iglesia calla es errado, se ha pronunciado en contra de esta figura, nota del lunes sobre Malverde, así como la de la santa muerte, no hay capilla católica con la imagen de Malverde, donde se le venera han sido construidas por narcos, no se oficia misa ni tienen que ver párrocos, las limosnas son negocio de particulares. Nos escribe: Cristina Rodríguez de Tello.
Email: rrrart2000@hotmail.com