Yo sé que soy un viejo medio loco, porque filosóficamente soy un estoico por mi manera de vivir y los valores que defiendo. Y eso no encaja en el mundo de hoy: José Mujica en entrevista con BBC Mundo (Noviembre de 2024).
El expresidente de Uruguay José Mujica, quien gobernó el país de 2010 a 2015 y fue uno de los referentes de la izquierda en América Latina, murió este martes a los 89 años, informó el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi en su cuenta de X.
Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo, escribió Orsi, un político que fue cercano a Mujica.
El exguerrillero, ícono de la izquierda en América Latina murió, tras una larga lucha contra el cáncer.
Su carisma de ser un paradigma de la austeridad y la sencillez, conquistaron al planeta.
Gracias pic.twitter.com/NfbERs2ETJ
— Yamandú Orsi (@OrsiYamandu) May 13, 2025
El presidente de Uruguay posteó un video donde aparece Pepe Mujica, su esposa Lucía Topolansky y él, y enseguida escribió:
Se fue quizás en el momento en el que el mundo más lo necesitaba. De todas formas supo decir siempre lo que sentía y pensaba, a quien tuviera que escuchar. Hombre de fe y compromiso. El Papa Francisco dejó una huella nítida, un camino a seguir. Un abrazo a la comunidad católica.
En México
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a cargo de Juan Ramón de la Fuente, lamentó “profundamente” la muerte de Mujica y expresó sus condolencias “al pueblo y al gobierno de Uruguay por esta irreparable pérdida”.
Van a envejecer y van a tener arrugas, y un día se van a mirar en el espejo y tendrán que preguntarse, ese día, si traicionaron al niño que tenían adentro. (Mujica en un discurso ante el Congreso de la Unión Nacional de Estudiantes de Brasil. Julio de 2023).
¡Hasta siempre, Pepe Mujica!