diciembre 08, 2023

‘Aguacate’, el mejor libro de gastronomía del mundo, es presentado en Italia

‘Aguacate’, el mejor libro de gastronomía del mundo, es presentado en Italia

El pasado 17 de mayo, se llevó a cabo en Italia la presentación del libro Aguacate, editado por Trilce Ediciones, con la participación especial de la autora y editora del libro, Deborah Holtz. El evento contó con la presencia de distinguidas personalidades, entre ellas la Directora de la Universidad del Claustro de Sor Juana, Carmen Beatriz López Portillo, la reconocida chef y emprendedora Diana Beltran, y fue moderado por Jaime Nualart, Secretario Cultural del IILA (Instituto Italo-Latinoamericano).

Este encuentro, auspiciado por la Organización Internacional Italo-Latinoamericana, el Instituto Italo-Latinoamericano y la Embajada de México en Italia, logró reunir a una sala llena de asistentes, conformada por una gran cantidad de personas interesadas en conocer más acerca de este superalimento tan popular y versátil.

Durante la presentación

Deborah Holtz, autora del libro Aguacate, compartió con los asistentes su profundo conocimiento y pasión por este fruto tan apreciado en la gastronomía y la cultura mexicana. Asimismo, destacó la importancia del aguacate como fuente de inspiración para la creatividad culinaria y su impacto en la alimentación saludable.

La participación de Carmen Beatriz López Portillo, Directora de la Universidad del Claustro de Sor Juana, enriqueció la velada al ofrecer una perspectiva académica sobre la relevancia cultural e histórica del aguacate en México y su influencia en la gastronomía a nivel internacional.

Diana Beltran, reconocida chef y emprendedora, compartió su experiencia personal y profesional con el aguacate, resaltando su versatilidad en la cocina y su papel como ingrediente estrella en platos innovadores y saludables.

El evento estuvo moderado por Jaime Nualart, Secretario Cultural del IILA, quien guió la conversación con maestría y permitió un diálogo fluido entre los panelistas y el público, fomentando un intercambio enriquecedor de ideas y experiencias.

Trilce Ediciones se enorgullece de haber contribuido a la difusión de la cultura gastronómica y la valoración del aguacate a través de esta destacada publicación.

Deliciosa fruta

Trilce Ediciones sigue de este modo sumando éxitos en todo el mundo con el libro Aguacate, una obra documental que explora el origen, la historia y las recetas de esta asombrosa y deliciosa fruta.

Con 280 páginas divididas en cuatro capítulos: Origen del aguacate, Tendencia verde, La fiebre del siglo y un Recetario, esta obra es una colaboración entre Deborah Holtz y Juan Carlos Mena, con la participación de destacados investigadores, periodistas y expertos en cocina como Isabel Iglesias, Emiliano Meza, Mariana Castillo, Roy Plata, Mariana Mena, Luis Bernardo Pérez y Selene Nájera, entre otros.

Hace apenas 15 años esta fruta no se encontraba en los estantes de los supermercados de todo el mundo. En la actualidad, es raro encontrar un país que no consuma aguacates y que los chefs más destacados no los incorporen en platos innovadores o tradicionales como el sushi.

Este libro celebra al aguacate, que ha pasado de ser un afrodisíaco azteca a convertirse en el superalimento del siglo XXI. Con cerca de 400 variedades, este fruto que los mexicanos y otras culturas americanas han consumido desde tiempos inmemoriales, se ha convertido en la superestrella del momento. La obra incluye 50 recetas de cocineras tradicionales y chefs de todo el mundo.

Conocido como el oro verde de México

El aguacate cuenta con propiedades benéficas para la salud y ha inspirado recetas de belleza, obras de arte, rituales, canciones, remedios, cervezas y artículos promocionales. Aguacate, la asombrosa fruta que cambió al mundo, recorre su historia, desde su récord Guinness, donde una familia de Hawái cultivó un aguacate de 5.6 libras (2.5 kilos), obteniendo así el récord del aguacate más pesado del mundo, hasta su papel como estrella del Super Bowl, una gran oportunidad tanto para el sector exportador como para las ventas nacionales de aguacate.

El libro también explora cómo este fruto fue utilizado como tributo por los mexicas y los mayas desde el año 1200 d.C. hasta principios del siglo XVI.

En los últimos años, México se ha posicionado como uno de los principales productores mundiales de aguacate, siendo Michoacán, conocida como la Capital Mundial del Aguacate, el estado líder en producción, seguido de Jalisco, Estado de México, Nayarit y Morelos.

Con la participación de reconocidos chefs como Gerardo Vázquez Lugo, Javier Plascencia, Ricardo Muñoz Zurita, Rosalba Morales, Lula Martín del Campo, Pilar Cabrera, Celia Florián, Lesterloon Sánchez, Nico Mejía, Olga Cabrera, Martha Zepeda, Claudia Ruiz Sántiz y Pablo San Román, el libro recoge 50 recetas de cocineras tradicionales y chefs de todo el mundo, interpretaciones de mole, ceviche, tostada, taco, canelones y agua; sus usos en la cocina donde se utilizan sus hojas, que dan sabor a recetas con frijoles o carnes; su pulpa en tacos placeros, ceviches, pan tostado o sushi; su semilla para tintes y la cáscara para utensilios desechables y hasta sus propiedades terapéuticas y medicinales.

About The Author

Un joven y dinámico diario web, con información actual, de ágil lectura, enfocado en Política, Negocios, Tecnología, Migración, Espectáculos, Estilo de Vida, Cultura, Derechos Humanos, Ecología, Medio Ambiente, Futbol, Sexualidad, Nota Roja, Nota Viral y diversos temas coyunturales de México y el mundo. Tenemos la colaboración de importantes plumas que escriben desde diversas partes del orbe y contamos con la fina ironía de caricaturistas reconocidos internacionalmente.

Related posts