El Juez Brian Cogan decidió posponer hasta enero de 2023, el juicio de Gerardo García Luna, exsecretario de Seguridad de México, el cual es acusado de tráfico de drogas, así como de recibir millones de dólares en sobornos del Cártel de Sinaloa a cambio de permitir que la organización criminal pudiera operar a manga suelta.
Por medio de una orden presentada en el sistema electrónico de las cortes federales norteamericanas, se detalló que la selección de los miembros del jurado empezará el 9 de enero próximo.
Quien fuera el poderoso hombre durante el sexenio calderonista, se ha declarado inocente de cargos que incluyen: asociación delictiva para distribuir cocaína, participación en una empresa criminal continua y mentir a las autoridades.
En julio pasado
Los fiscales señalaron que se planeaba entregar a la defensa de García Luna, cinco aparatos electrónicos de un testigo de la fiscalía, amén de 4 mil 900 grabaciones de otro testigo.
Por ende, el abogado César de Castro solicitó más tiempo al juez, para poder revisar las pruebas que la Fiscalía del distrito de Nueva York está presentando, en preparación al juicio.
En México
Hasta junio, la Fiscalía General de la República (FGR) ha obtenido tres órdenes de aprehensión por tres delitos:
Uso indebido de atribuciones y facultades y asociación delictuosa (Caso CEFERESOS). El segundo por enriquecimiento ilícito y el tercero por la introducción ilegal de armamento en el caso ‘Rápido y Furioso’.
Por estas imputaciones, el gobierno mexicano ha pedido la extradición del ex jefe policíaco durante el sexenio de Felipe Calderón.
Dentro de las evidencias con las que cuenta la FGR, se encuentran revelaciones de pagos de García Luna para amenazar, acosar y sobornar a periodistas que investigaban sus crímenes, incluso lo hizo después de su arresto en Dallas, Estados Unidos.