La Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, presidida por la diputada Alejandra Chedraui Peralta (M ...
-
Avalan dictámenes que reforman Ley General de Cambio Climático: Carbono azul, uso y almacenamiento del dióxido de carbono e hidrógeno renovable
Avalan dictámenes que reforman Ley General de Cambio Climático: Carbono azul, uso y almacenamiento del dióxido de carbono e hidrógeno renovable
-
Urgen inversión a herramientas recaudatorias de áreas naturales protegidas
Urgen inversión a herramientas recaudatorias de áreas naturales protegidas
-
Reciben en San Lázaro, iniciativa de Sheinbaum que prohíbe cigarrillos electrónicos y vapeadores
Reciben en San Lázaro, iniciativa de Sheinbaum que prohíbe cigarrillos electrónicos y vapeadores
-
‘COVID-19, Caleidoscopio mexicano de la pandemia, políticas y costos’: Radiografía que trasciende la estadística
‘COVID-19, Caleidoscopio mexicano de la pandemia, políticas y costos’: Radiografía que trasciende la estadística
-
Las tres enfermedades que más presión generan sobre el IMSS son: Diabetes, hipertensión e insuficiencia renal
Las tres enfermedades que más presión generan sobre el IMSS son: Diabetes, hipertensión e insuficiencia renal
-
Que el Estado garantice y reconozca como un derecho constitucional, no como una ayuda, cuando niños y adolescentes padezcan cáncer: PAN
Que el Estado garantice y reconozca como un derecho constitucional, no como una ayuda, cuando niños y adolescentes padezcan cáncer: PAN
-
Cada año, en México se presentan de 130 a 200 nuevos casos de Atrofia Muscular Espinal
Cada año, en México se presentan de 130 a 200 nuevos casos de Atrofia Muscular Espinal
-
Atrofia Muscular Espinal, una enfermedad invisible en México: No se mira, no se atiende
Atrofia Muscular Espinal, una enfermedad invisible en México: No se mira, no se atiende
-
Avalan incorporar los términos pandemia y epizootia a la Ley de Protección Civil
Avalan incorporar los términos pandemia y epizootia a la Ley de Protección Civil
-
El 80% de los menores en México con trastornos emocionales no recibe atención médica ni psicológica adecuada
El 80% de los menores en México con trastornos emocionales no recibe atención médica ni psicológica adecuada