Científicos hablan sobre el primer meteorito interestelar -una roca espacial que se origina fuera de nuestro sistema solar- conocido en chocar con nuestro planeta.
A decir de un artículo titulado ‘Descubrimiento de un meteorito de origen interestelar’, escrito por los doctores Amir Siraj y Abraham Loeb, del Departamento de Astronomía de la Universidad de Harvard, existió un 99% de probabilidades que el bólido se originó en una órbita hiperbólica no consolidada, definida como espacio interestelar.
Dicho evento fue 3 años antes al fenómeno Oumuamua, que fue un cuerpo cósmico descubierto en Hawái, en 2017, que hasta ahora se ubicaba como el primer objeto interestelar conocido de nuestro sistema solar.
Iluminó cielo del Pacífico Sur
Una investigación publicada en la revista The Astrophysical Journal Letters, refiere que una bola de fuego, en 2014, iluminó el cielo sobre el Pacífico Sur. Fenómeno que podía tratarse del primer meteoro de origen interestelar jamás detectado.
El objeto, de unos 0.9 metros de ancho, fue detectado el 8 de enero de 2014 a una altura de 18.7 kilómetros sobre un punto cercano a la isla Manus, de Papúa Nueva Guinea, en Oceanía.
Los científicos calculan que su velocidad fue de 216 mil kilómetros por hora y su trayectoria llegó desde el interior profundo de un sistema planetario o de una estrella en el disco de la Vía Láctea.

