noviembre 04, 2025

Juicio contra García Luna: Concluyen alegatos; este viernes se podría tener un veredicto

Juicio contra García Luna: Concluyen alegatos; este viernes se podría tener un veredicto

Usen su sentido común y declárenlo culpable, pidió la Fiscal Komatireddy al Jurado

Este miércoles 15 de febrero, la Fiscalía neoyorquina presentó en poco más de tres horas y media, su alegato final contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública mexicano, acusado de narcotráfico, puntualizando el testimonio del capo Sergio Villarreal Barragán, El Grande, lugarteniente de Arturo Beltrán Leyva.

Enfática, la fiscal Saritha Komatireddy dijo a los miembros del jurado:

Deben leer el testimonio del Grande, arguyendo que sus declaraciones contra García Luna significan una prueba específica y creíble de la culpabilidad del acusado, a quien definió como un hombre inteligente, ambicioso y poderoso, que utilizó su posición para ganar millones de dólares de los delincuentes que debió haber perseguido.

Una sola declaración de (un testigo cooperante) puede ser suficiente, acotó Komatireddy, y destacó que la Fiscalía de Nueva York presentó a nueve testigos cooperantes, ex barones de las drogas que cumplen o han cumplido condena en la Unión Americana.

El FedEx de la cocaína

Ayudada de un panel con los rostros de García Luna, así como como de Luis Cárdenas Palomino y de los cabecillas del Cártel de Sinaloa (CDS), como Joaquín El Chapo Guzmán Loera, los hermanos Beltrán Leyva,  Ismael El Mayo Zambada y Jesús El Rey Zambada, la fiscal refirió los 26 testimonios que la Fiscalía llamó durante las tres semanas y media que duró el juicio.

Insistió en que tres de los cooperantes, El Rey, El Grande y El Lobo, declararon haber pagado en persona o haber sido testigos directos del pago de sobornos a García Luna.

A cambio, insistió la fiscal, García Luna ayudó y ofreció protección al Cártel de Sinaloa, que calificó como El FedEx de la cocaína, para que pudiera ampliar su territorio, eliminar a bandas rivales, importar cocaína de Colombia y otras naciones de América Latina e introducir toneladas de droga en Estados Unidos.

Komatireddy llamó al sentido común de los miembros del tribunal y pidió: ¡Declárenlo culpable!, llamándolos a que creyeran a los testigos, porque han colaborado a pesar de temer posibles repercusiones por parte del acusado.

Alegatos finales de la defensa

Por su parte, la Defensa de Genaro García Luna pidió a los miembros del jurado que no crean a criminales que han mentido toda su vida, y que se atengan más bien a la falta de pruebas concluyentes.

El abogado César de Castro insistió en la inocencia de su cliente y declaró que la falta de pruebas es escandalosa y que la acusación del gobierno se fundamenta en los testimonios de posiblemente los peores criminales que el mundo haya visto.

Dijo que actuaron por venganza contra la cara visible de la lucha contra el tráfico de drogas en México o que mintieron para lograr un beneficio personal: Para reducir sus sentencias o para conseguir que sus familias puedan viajar a la Unión Americana.

La Fiscalía –acotó-, se ha apoyado en la cantidad y no en la calidad y, por esa razón, había presentado 26 testigos, pero ninguna prueba palpable.

Además, hizo referencia al testimonio de la cónyuge de García Luna, Linda Cristina Pereyra, que presentó la imagen de una familia que había construido poco a poco su patrimonio a base de trabajo, hipotecas y compra y venta de inmuebles y comparó ello, con la opulencia y derroche de los barones de las drogas.

La Fiscalía volvió a tomar la palabra

Puntualizó al jurado que lo que De Castro quería demostrar, era que había habido una gran conspiración y que García Luna era la persona con peor suerte del mundo.

Nosotros no hemos elegido a los testigos, García Luna los eligió para hacer negocios con ellos, dijo la fiscal Erin Reid, encargada de tomar la palabra en la segunda intervención para insistir en la culpabilidad del acusado.

El jurado tendrá que decidir si García Luna es culpable o inocente y se presume que podría ser este mismo viernes 17 de febrero, cuando se tenga un veredicto.

Fuente: Prensa nacional/Foto: Pixabay

García Luna rechaza testificar en el juicio en su contra; ‘Rey’ Zambada dice que le entregó 5 mdd en CDMX

Juicio a Genaro García Luna, tema de la agenda política en San Lázaro

About The Author

Un joven y dinámico diario web, con información actual, de ágil lectura, enfocado en Política, Negocios, Tecnología, Migración, Espectáculos, Estilo de Vida, Cultura, Derechos Humanos, Ecología, Medio Ambiente, Futbol, Sexualidad, Nota Roja, Nota Viral y diversos temas coyunturales de México y el mundo. Tenemos la colaboración de importantes plumas que escriben desde diversas partes del orbe y contamos con la fina ironía de caricaturistas reconocidos internacionalmente.

Related posts