junio 13, 2025

La diplomacia parlamentaria, instrumento efectivo para estrechar las relaciones: diputada Hernández Pérez

La diplomacia parlamentaria, instrumento efectivo para estrechar las relaciones: diputada Hernández Pérez

 

Al clausurar los trabajos del Grupo de Amistad México-Bolivia, su presidenta, diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena), aseguró que se cumplió el propósito de que la diplomacia parlamentaria sea un instrumento efectivo para estrechar las relaciones y la cooperación entre los pueblos.

Siempre estuvimos convencidos de que el diálogo parlamentario debía fluir de forma natural; además, se logró facilitar la comunicación y cooperación en el tratamiento de problemas importantes que afectan a ambas naciones. Aún hay muchas cosas por hacer, señaló la legisladora, por lo que no se acaba aquí, sólo terminó un ciclo con una gran experiencia.

La presidenta del Grupo de Amistad México-Alemania, diputada Beatriz Robles Gutiérrez (Morena), invitada al acto, puntualizó que las relaciones con los países son importantes porque México tiene una política exterior de respeto a la soberanía de los pueblos, especialmente por historias parecidas a la nuestra, en el caso de América Latina.

La diputada Beatriz Rojas Martínez (Morena) resaltó que en 2021 las relaciones diplomáticas entre México y Bolivia cumplen 190 años; son países que han compartido ideales y forjado anhelos en democracia y libertad. Sus pueblos oprimidos y organizados se han hecho escuchar, arguyó.

Que no se clausuran las amistades

José Vladimir Crespo Fernández, embajador del Estado Plurinacional de Bolivia en México, expresó que no se clausuran las amistades.

Explicó que por la situación política que se vivió en su nación, la relación binacional estuvo limitada y además se sumó la pandemia; sin embargo, el trabajo realizado se hizo bien.

La presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, diputada María Marivel Solís Barrera (Morena), también invitada, mencionó que la cooperación internacional es relevante para el desarrollo, situación fundamental para quienes se dedican a la actividad científica.

Ante el COVID-19 transferir tecnologías y conocimientos es vital para México y Bolivia, aseveró.

Foto: nannedrews 

About The Author

Veracruzana radicando en CDMX, Licenciada en Ciencias de la Comunicación, amante de la fotografía, el café, la cultura y el arte.

Related posts