La compañía Mojo Vision anunció que el primer lente de contacto inteligente, diseñado para realidad aumentada, ya se encuentra completamente funcional.
El anuncio fue realizado directamente por el CEO de la empresa, Drew Perkins:
Mojo Lens es una lente de contacto con pantalla de 14 mil pixeles y controladores laterales que, se asegura, destronará al teléfono inteligente.
Refiere que las lentes de contacto inteligente son la más seria amenaza para los dispositivos inteligentes, que reinaron por sus prestaciones, pero que tienen serias desventajas frente a dispositivos miniaturizados, como una lente de contacto.
A decir de los expertos
Los lentes de contacto inteligente amenazan el reinado de los teléfonos inteligentes.
Perkins explicó cómo fue posible su desarrollo:
Para construir un lente de contacto inteligente de realidad aumentada hemos empujado los límites de la miniaturización de la física y la electrónica; y nuestros equipos de desarrollo tuvieron que inventar muchos de los componentes y sistemas necesarios, así como la interfaz de usuario.
¿Cómo funciona la lente de contacto inteligente?
Integra una pantalla MicroLED con una resolución de 14 mil puntos por pulgada, tan alta definición, que el ojo humano no es capaz de distinguir los gráficos impresos de la realidad que percibe; amén de ser la pantalla más pequeña y densa que exista en el planeta.
Según especificaciones de la firma, la lente cuenta con diseños personalizados de circuitos integrados para aplicaciones específicas (ASIC) para el Mojo Lens que incorporan una radio de 5 GHz y un procesador ARM Core M0 que transmite datos del sensor desde la lente y emite el contenido de realidad aumentada (AR) a la pantalla MicroLED.
También incorporan un acelerómetro, un giroscopio y un magnetómetro configurados a medida de cada lente, capaces de rastrear los movimientos oculares para que las imágenes de realidad aumentada se mantengan fijas, pues todo se controla con el movimiento de los ojos.