En el recinto legislativo de San Lázaro, a la Comisión de Salud se canalizó iniciativa del diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN), que adiciona el artículo 32 Bis a la Ley General de Salud, para que los prestadores de servicios de salud del Sistema Nacional de Salud puedan ofrecer servicios de atención médica domiciliaria a todos los pacientes.
En particular, a quienes por sus condiciones de enfermedad, edad, discapacidad o vulnerabilidad, se encuentren imposibilitados para acudir personalmente a las instalaciones de atención médica.
Disminuir semanas de cotización para seguro de enfermedades
Por su parte, el legislador de Morena, Alejandro Carvajal Hidalgo propuso modificar los artículos 154 y 162 de la Ley del Seguro Social, con la finalidad de disminuir las semanas de cotización de setecientas cincuenta a un mínimo de quinientas, para que el asegurado tenga derecho a las prestaciones en especie del Seguro de Enfermedades y Maternidad.
Fue canalizada a la Comisión de Seguridad Social.

Garantizar medicamentos y atención médica
Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, legislador de Morena, planteó reformar y adicionar un párrafo al artículo 4º de la Constitución Política, para establecer que el Estado garantizará medicamentos y atención médica integral, universal, gratuita y adecuada para el contexto y el sector vulnerable que la requiera.
Fue tramitada a la Comisión de Puntos Constitucionales.
Brindar apoyo a personas con algún trastorno mental
En tanto, Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel, diputada del PRI, presentó iniciativa que reforma el artículo 4º de la Constitución Política, para precisar que toda persona tiene derecho a la protección de la salud física y mental, y que la ley definirá un sistema de salud preventivo y de atención eficaz.
Fue enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales.

