septiembre 23, 2025

Predecir una ‘tormenta solar monstruo’ para este domingo 23 de abril, es totalmente falso e imposible: Experto

Predecir una ‘tormenta solar monstruo’ para este domingo 23 de abril, es totalmente falso e imposible: Experto

Ivette Sosa

Las llamaradas solares son una liberación súbita e intensa de radiación electromagnética en la cromósfera del Sol. Cuando éstas son muy fuertes, pueden interferir en las infraestructuras energéticas y puede causar cortes de electricidad y energía en la zonas del planeta donde impacte.

Es el ingeniero Juan Carlos López Castillo quien, en entrevista exclusiva con diarinoticiasweb.org, nos devela la verdad científica sobre las narrativas apocalípticas y falsas, para este domingo 23 de abril, que advierten sobre una tormenta solar, luego de que el Sol cumpla un ciclo de su actividad.

Según la cual, el Astro Rey tendría un desprendimiento y nos traería problemas a la humanidad. A decir de esta teoría, generaría una caída de las telecomunicaciones en todo el planeta, debido al incremento de temperatura en el espacio exterior cercano a la Tierra.

-¿Por qué el Sol afecta las telecomunicaciones?

El sol emite radiación de amplio espectro que incluye las frecuencias utilizadas por satélites. Por ejemplo: Si una antena receptora en la Tierra recibe señales desde el Sol y el satélite, la primera  puede sobrepasar en magnitud a la segunda, por lo tanto dificultaría la recepción de la señal satelital.

-¿Hay forma de evitarlo?

De acuerdo a un grupo de investigadores norteamericanos, podrían haber descubierto un método para predecir las llamaradas con más de un día de anticipación. El sistema consiste en medir las diferencias de la radiación gamma que emiten los átomos radiactivos a medida que se desintegran.

¿Regresar a la Edad de Piedra?

-Ingeniero López, se asegura que este domingo 23 de abril habrá una tormenta solar monstruo, ¿científicamente qué podemos decir al respecto?

Es falso que este domingo, una tormenta solar sin precedentes lleve a la humanidad a la Edad de Piedra. A decir de la narrativa viralizada, generaría una caída de las telecomunicaciones en todo el planeta, debido al incremento de temperatura en el espacio exterior cercano a la Tierra.

De hecho, en cualquier momento hemos visto que puede caerse la tecnología, por problemas en los servidores o ciberataques; hemos visto tener problemas, eventualmente y a veces sistemáticamente, a las grandes plataformas, pero resulta falso hablar de un apagón mundial del Internet y hasta dar una fecha.

Es totalmente falso esta narrativa, porque ni la NASA ni ninguna otra agencia aeroespacial internacional, han realizado alguna advertencia en este sentido. Además, los científicos explican que predecir una tormenta solar con tanta exactitud, es total y absolutamente imposible.

-¿Es verdad que dicho fenómeno genera daños en las telecomunicaciones de la Tierra, así como en la electricidad de ciudades enteras?

Las ondas geomagnéticas desatadas por las tormentas solares, sí puede paralizar las redes eléctricas y bloquear la comunicación por radio, porque la atmósfera solar se encuentra en constante cambio, y, como tal, cada cierto tiempo se forman vértices sobre la superficie de la estrella que genera este fenómeno conocido como desprendimiento solar.

Pero no nos preocupemos por fake news y a usar gorra, sombrillas y bloqueador solar, porque ello nos permitirá seguir disfrutando del Sol y prevenir los daños que causan los rayos UVA y UVB a nuestra piel.

Te recordamos que López Castillo es Ingeniero en Electricidad, y te puede apoyar en estas tareas, así como en la renovación, mantenimiento y construcción de tu hogar. Lo localizas en el teléfono 553045-6653; o bien, en el correo: jcprofimase@yahoo.com.mx, así como en su local, ubicado en Trigo número 40, esquina Anís, colonia Ex ejido de la Magdalena Mixhuca, donde vende todo tipo de materiales y herramientas eléctricas, hidráulicas, sanitarias y tubería y accesorios para baño y cocina, así como calentadores solares, carpintería, laminado, carpintería y tablaroca.

Foto: Bessi

¿Qué sabes sobre la tormenta solar ‘monstruo’ del 23 de abril próximo?

About The Author

Maestra en Periodismo y Comunicación; directora de noticias, editora, jefa de información, articulista, reportera-investigadora, conductora y RP. Copywriter de dos libros sobre situación política, económica y narcotráfico de México; uno más artesanal de Literatura. Diversos reconocimientos, entre ellos la Medalla de plata por 50 Aniversario de Radio UNAM y Premio Nacional de Periodismo, categoría Reportaje.

Related posts