Hablamos de una lesión cerebral grave que se produce como consecuencia de sacudir con fuerza a un bebé de uno a dos años. Al síndrome del bebé sacudido, también se lo conoce como traumatismo craneal por maltrato, traumatismo craneal infligido o síndrome de impacto por sacudida.
Dicha lesión destruye las neuronas cerebrales del infante e impide que el cerebro reciba suficiente oxígeno. Es una forma de maltrato infantil que puede provocar un daño cerebral irreparable o la muerte, que puede y debe prevenirse.
Síntomas
- Agitación o irritabilidad extrema
- Alimentación deficiente
- Coma
- Convulsiones
- Dificultad para permanecer despierto
- Palidez o color azulado en la piel
- Parálisis
- Problemas respiratorios
- Vómitos
En casos leves de síndrome del bebé sacudido
Debe tener presente que los bebés tienen músculos débiles en el cuello y no pueden brindar apoyo suficiente al peso de su cabeza. Si sufre sacudidas violentas, su frágil cerebro se mueve sin control hacia adelante y hacia atrás dentro del cráneo.
El infante puede verse normal tras ser sacudido pero, con el tiempo, puede manifestar serios problemas de salud o de comportamiento.
A veces puede haber moretones en la cara, pero es posible que no se vean signos de lesiones físicas en el cuerpo del pequeño. Empero, éste puede padecer sangrado cerebral y ocular, daño a la médula espinal y fracturas de costillas, cráneo, piernas y otros huesos.
Consecuencias en su salud
- Discapacidad intelectual
- Parálisis cerebral, un trastorno que afecta el movimiento y la coordinación muscular
- Pérdida parcial o total de la visión
- Retrasos en el desarrollo, problemas de aprendizaje o de conducta
- Trastornos convulsivos
Debes tener presente que recibir atención médica inmediata, puede salvar la vida de tu hijo o prevenir problemas graves de salud.