Gabo Valdiosera
En medio de una pandemia que obligó a todo el sector restaurantero a migrar a plataformas digitales y redes sociales, hoy en día es fundamental rodearse de expertos que nos puedan guiar hacia las buenas prácticas y la estandarización de procesos para lograr tener negocios sanos y rentables.
Restaura Consulting, fundada en 2019 por expertos en el ramo, es una consultoría 100% mexicana, especializada en alimentos y bebidas, con metodologías ya probadas, que ayuda y guía a restauranteros o emprendedores que quieran dedicarse a esta industria.
Cuentan con las herramientas, la experiencia y el conocimiento para lograr que los restaurantes operen de manera correcta, ya sea con un negocio llave en mano o como ellos lo llaman conceptualizando el proyecto. El enfoque de Restaura es ayudar a generar ganancias, empleos y crecimiento, pero también, hacer reingenierías en los restaurantes para poder migrar a una Dark Kitchen, modelo de negocio que se ha vuelto sumamente popular debido a la pandemia.
Algunos de los servicios que brinda son:
Costeo profundo, control de inventarios, implementación del software de venta (POS) en el restaurante, recetarios maestros, manuales de operación y todo lo relacionado con Delivery (Servicio a domicilio).
Entre algunas de las marcas y grupos con los que han trabajado se encuentra Grupo Patagonia, Belmondo, La Lorena, Semillero, Debarbas, Wuffalo, Yun, entre otros.
La Evolución: Estructuración y desarrollo de Dark Kitchen
Conforme crecieron las plataformas de delivery y se introdujo el modelo de negocio de Dark Kitchen, ya se presentaban restaurantes o marcas existentes que querían incursionar en este modelo de negocio, pero no fue hasta que llegó la pandemia, que la necesidad por migrar a estos modelos, tener presencia en plataformas de delivery y redes sociales se hicieron vitales para emprendedores y restauranteros.
Es clave no solo tener un buen producto, si no también, invertir en marketing y redes sociales, ya que, si eres una marca nueva, estas compitiendo con tiburones, es fundamental tener presencia.
Y no solo se trata del emprendedor o restaurantero, si no también de los restaurantes tradicionales que ya operan y cuentan con toda una infraestructura; el desafío es hacer que evolucionen a operar Delivery o Pick & Go.
Hoy en día los restaurantes se tienen que reinventar para poder llegar a sus clientes y es por esto que agregamos servicios como desarrollo y estructuración de cocinas ocultas y desarrollo y estructuración de delivery propio, pick up y delivery con plataformas.
Y es que el secreto no solo es abrir la Dark Kitchen, si no, contar con una cocina alterna, es decir, que te permita abrir más canales de venta (como apps, redes sociales, teléfono, etc.);, las plataformas no deben ser tu canal principal de venta, ya que dejas a algunos clientes fuera del radar.
Conocer bien a tu mercado es fundamental, ya que definirá que canales de venta son mejores para ti, pero parte del éxito de un negocio hoy en día, son las redes sociales, sin estas, la gente ya no puede tener confianza en que eres una marca confiable.
Es importante tomar en cuenta que no toda la comida funciona por delivery, se debe cuidar el detalle, las características y los modificadores que el cliente pide, ya que al depender de actividades que son un proceso humano, corremos el riesgo de cometer errores si no hay una buena capacitación y manuales operativos; finalmente lo que cuenta es el valor agregado que le estás dando a la gente, si grandes marcas se equivocan, una marca nueva es mucho mas probable que lo haga, así que el reto es hacerlo bien y que se genere una recompra.
De 10 restaurantes de emprendedores que abren no siendo expertos, 8 fracasan porque el cliente no recibe la experiencia que espera, el producto llega mal o simplemente no se dan a conocer.
Al ser expertos en la materia, Restaura asesora desde la elección del empaque viable para el producto, hasta qué empaque crea un engagement con el cliente, ya que es importante tomar en cuenta que hay ciertos productos que se venden más en delivery que otros, es por esto que debemos pensar bien, antes de abrir una marca, si el cliente ordenaría tu producto por delivery.
¿Cómo escoger una consultoría?
Un buen consejo para escoger a la empresa que te ayudara a estructurar y a echar a andar tu Dark Kitchen es que su infraestructura te permita tener más canales de venta, es decir, que exista una red de proveedores, expertos y operativos que tengan el know how para lograr posicionar tu negocio, la meta final no es vender la idea de tener ventas estratosféricas, si no, de cuidar el negocio desde adentro, mejorando los procesos internos, la planeación con objetivos y hacer que la empresa comprenda la importancia del marketing digital.
Contratar un equipo que te de una visión objetiva, que conoce a tu competencia directa o indirecta y conoce la situación de la industria, ayuda a tener una perspectiva mas amplia con la que el objetivo es hacer que crezca y evolucione la marca.
¿Quién es la cabeza de Restaura?
Stephanie Michel Soto, mexicana, emprendedora y socia fundadora de Restaura Consulting, es una profesional en todo el sentido de la palabra.
Con una licenciatura en Administración de Restaurantes por el Centro de Estudios Superiores de San Ángel (CESSA Universidad) y una Especialidad en Alimentación Masiva, la experiencia laboral con la que cuenta certifica su especialización y conocimiento en el mundo restaurantero.
Su primer trabajo fue en Grupo Califa, hogar de las populares Taquerías El Califa, Peltre Lonchería y Taquerías El Caifán, donde se enfocó en el área de operaciones, específicamente en costos, viendo temas como actualización de precios, aperturas de sucursales, manuales, etc.
Es aquí donde aprendí la importancia de la estandarización de procesos y desarrollé mis conocimientos para poder ayudar a los demás a conseguir negocios sanos y rentables, comenta a diarionoticiasweb.com
Después de 5 años, llega a Rappi MX como Project Manager para implementar los reportes a los aliados y también apoyar en el desarrollo del modelo de negocio Dark Kitchen.
Posteriormente se integra a Enture, especializándose en la consultoría de alimentos y bebidas, creando marcas nuevas (llave en mano), implementando procesos para la correcta operación, participando en Due Diligence para restaurantes (valuación de empresas restauranteras) y búsqueda de marcas e inversionistas para hacer fusiones y adquisiciones en fondos de inversión.
Actualmente, a la par de Restaura, también imparte clases, diplomados, webinars y cursos en el Centro de Estudios Superiores de San Ángel y CENTRO.
Puedes contactar con Restaura Consulting en:
www.restauraconsulting.com
Facebook: @restauraconsulting
Instagram: @restauraconsulting
Linkedin: Restaura Consulting
Mail: contacto@restauraconsulting.com
Teléfono: 55 3890 1580