diciembre 08, 2023

¿Cómo está impactando la IA al periodismo y a la industria de noticias?

¿Cómo está impactando la IA al periodismo y a la industria de noticias?

La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, que preside el diputado Javier Joaquín López Casarín (PVEM), continuó con los trabajos del taller: Explorando el Futuro de la Comunicación: Inteligencia Artificial y la Era Digital, el cual tiene como objetivo fortalecer la industria en su conjunto, mediante el impulso de la adaptación del sector a las demandas de un mundo digitalmente conectado.

En la sesión 2 “Fundamentos de la Inteligencia Artificial”, realizada de manera virtual, el periodista Carlos Ibarra, quien moderó el evento, explicó que la Inteligencia Artificial (IA) es complementaria a los empleos actuales en el rubro y una herramienta que puede convertirse en asistente virtual.

Este conocimiento servirá para que quienes se dedican a las diferentes ramas de la comunicación y la mercadotecnia, tengan más herramientas de cómo aprovechar las nuevas tecnologías en favor del trabajo cotidiano, agregó.

Al impartir el taller, Vinicius Covas, doctor en Comunicación y maestro en Dirección de Empresas con formación en Marketing Estratégico y Comunicación, comentó que hay una gran transformación en la manera de crear y mantener la labor y productividad de esta industria, por lo que la inteligencia artificial puede ser una herramienta de mucho apoyo.

Al hablar sobre cómo está impactando la IA al periodismo y a la industria de noticias, dijo que es en la forma en cómo se recopilan las notas, su producción y distribución.

Foto: Engin_Akyurt

Uso de bases de datos

Consideró que una forma de aplicar la IA en la comunicación es mediante el uso de bases de datos, prácticamente transformándolas y usando contenidos previamente construidos, por lo que se requiere de personas que generen información nueva de manera constante.

Puntualizó que su uso debe hacer más eficiente el trabajo, pero sin arreglar al cien por ciento lo que se realiza. Mencionó que esta es una nueva era de la industria para el periodismo y la comunicación que implica nuevas formas de consumir, producir, generar y distribuir

La IA no sustituirá al periodista, pero quien la ocupa potencialmente sí podría sustituir a otro en su trabajo, precisó.

El curso busca dotar de un profundo conocimiento sobre las aplicaciones actuales de la inteligencia artificial en la industria de la comunicación y la industria creativa, capacitar a los profesionales para que puedan integrar estratégicamente la IA en sus proyectos y procesos de trabajo, mejorando la eficiencia y la calidad de sus resultados.

About The Author

Un joven y dinámico diario web, con información actual, de ágil lectura, enfocado en Política, Negocios, Tecnología, Migración, Espectáculos, Estilo de Vida, Cultura, Derechos Humanos, Ecología, Medio Ambiente, Futbol, Sexualidad, Nota Roja, Nota Viral y diversos temas coyunturales de México y el mundo. Tenemos la colaboración de importantes plumas que escriben desde diversas partes del orbe y contamos con la fina ironía de caricaturistas reconocidos internacionalmente.

Related posts