Los integrantes del grupo de Amistad México-República de Kazajstán, presidido por el diputado José Miguel De la Cruz Lima (Morena), dialogaron sobre la conveniencia de presentar un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a que difunda la información sobre el estado que guarda el proceso de instalación de la embajada de México en esa nación asiática.
Anunciaron que solicitarán a la Secretaría de Gobernación (Segob) que, en el ámbito de sus competencias y en comunicación con la cancillería mexicana, se suprima la solicitud de visas a los ciudadanos de la República de Kazajstán que ingresen a territorio nacional.
De la Cruz Lima dijo que México y Kazajstán pueden encontrar una gran amistad y hermandad en cuanto a las relaciones.
Augusto Gómez Villanueva, legislador priísta, indicó que buscan solicitar información para saber en qué condiciones se encuentra el proceso de instalación de la embajada de nuestro país en Kazajstán.
Representantes de Kazajstán
Olzhas Issabekov, encargado de negocios de la Embajada de la República de Kazajstán en México, indicó que hay un espacio grande para desarrollar la cooperación interparlamentaria entre los dos países.
Dijo que México, durante el segundo año, es el socio número uno para Kazajstán en América Latina, lo cual es una evidencia clara de que hay un potencial enorme de cooperación, a pesar de la distancia geográfica.
José Octavio Tripp Villanueva, director general para África, Asia Central y Medio Oriente de la SRE, explicó que el estatus del proceso de apertura sobre la embajada está en compás de espera.
Estábamos nosotros listos, esperando la bandera para el arranque, pero, ciertamente debido a restricciones presupuestarias inesperadas y fuera de agenda, se ha pausado el proceso, añadió.