junio 13, 2025

Víctor Hugo, apenas tenía 37 años

Víctor Hugo, apenas tenía 37 años

 

Mary Sandoval*

Todos en la vida tenemos ilusiones, metas que cumplir, los proyectos de vida que nos hemos forjado y que te esfuerzas por conseguirlos. Desafortunadamente suceden acontecimientos que ya no te permiten seguir adelante.

Les quiero hablar de mi hermano, él se llamaba Víctor Hugo Sandoval García y trabajaba para una dependencia del gobierno de la Ciudad de México. Era una persona muy activa, animosa y tenía muchos proyectos en mente, uno de ellos era tener un negocio propio, así como seguirse desarrollando profesionalmente.

Pero el día 24 de enero pasado, lamentablemente murió por complicaciones por el Covid-19 en el hospital Ajusco Medio, del gobierno capitalino.

Desde que comenzó la pandemia en México

Sabemos que el gobierno de Manuel Andrés López Obrador (MALO) y sus lacayos funcionarios de salud, Dr. Jorge Alcocer (Secretario de Salud) y Hugo López-Gattel Ramírez (Subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud) no supieron ni han sabido controlar la enfermedad.

Aunado también a que los recortes de recursos en el sector salud, no han permitido que haya suficientes medicamentos, enseres para hospitales, camas, respiradores, en fin.

Según datos oficiales, al 28 de septiembre, suman: 3,645,599 casos, 9792 casos nuevos y 700 muertos. En información publicada por el portal de noticias Infobae, la Ciudad de México y Estado de México son las entidades con mayor número de casos activos estimados (con fecha de inicio de los últimos 14 días por el índice de positividad, por entidad y semana epidemiológica).

A nivel nacional se calculan 56,097 contagios de este tipo con una tasa de incidencia de 43.5 por 100 mil habitantes. Además, hay más de 13,000 defunciones sospechosas que podrían sumarse al total en las próximas horas.

No es un secreto para nadie que existe un exceso de mortalidad asociado a la Covid-19: Son más de 400,000 muertes que deben ser sumadas a las 270,000 reconocidas por López-Gatell. La situación sanitaria ha sido y es más grave de lo que dice este gobierno.

SyaibatulhamdiEn los datos dados a conocer de manera oficial, considerando el inicio de la pandemia (marzo 2020) hasta el día 13 de septiembre son los siguientes:

  • Defunciones acumuladas (esperadas): 1,241,338
  • Defunciones observadas (acumuladas): 1,799,158
  • Exceso de defunciones (acumulado): 557,820
  • Porcentaje de exceso (acumulado): 44.9%
  • Asociada Covid-19 (BDNRC, RENAPO acumuladas): 407,083
  • Porcentaje de exceso asociado a Covid-19 (acumulado): 73% 

Contradicciones en letalidad

El mismo gobierno federal se contradice mucho con los datos de los contagios y defunciones por Covid, como podemos darnos cuenta en estos datos anotados. Las cifras duras son elocuentes, pero no tanto como el dolor que estruja el corazón y el alma de quienes hemos perdido a un ser querido por esta enfermedad.

Nos duele que ellos formen parte de esa estadística, y que este insensible e inoperante gobierno, que desde el año pasado se jactaba que tenía domado el coronavirus, no asuma su responsabilidad, no asuma su culpabilidad por estas muertes.

La campaña de inoculación, si se le puede llamar así a la aplicación de vacunas contra Covid, ha sido un rotundo fracaso, pues se vacunan a las personas de acuerdo a las necesidades político-electorales del gobierno federal. Así de contundente lo afirmo.

¿Qué podemos decir de la vacuna contra el Covid-19 en México?

Bueno, comencemos diciendo que en los gobiernos neoliberales o fifis (como los llama MALO), había un esquema de vacunación que estaba bien estructurado, ya se tenían programadas los días para las campañas de vacunación, y lo más importante, se contaban con los fármacos. Pero en este gobierno, no han podido vacunar ni siquiera al 40% de la población.

Se comenzó a vacunar a los médicos y personal de salud que están en primera línea de los hospitales Covid, en diciembre del 2020. De ahí se inocularon a los adultos de más de 60 años, después de 50 a 59, 40 a 49, 30 a 39 y 18 a 29 años. Pero hay sectores de la población, de todos los rangos de edad, que aún no han sido vacunados.

Hay sectores de la población que desde el principio de la pandemia no podían estar en confinamiento y, por la naturaleza de su trabajo, tenían que asistir a laborar, entre ellos el sector de seguridad pública y de la fiscalía en la CDMX.

Recuerdo que mi hermano tenía que presentarse a trabajar, con sus cuidados respectivos, y tenía que estar en contacto con más personas. Y en ese momento pensé que sería muy buena idea de que se vacunara a todo ese sector de la población, junto con el personal médico, pero resulta que este gobierno de cuarta, no le dio importancia a sus vidas y simplemente no lo hicieron.

Víctor Hugo, mi hermano, estaba con la esperanza de recibir la vacuna contra Covid y murió esperando a recibirla. Así como él, muchas personas también fallecieron esperando a ser inoculados. En tanto, la 4T optó por inocular en función de los votos al partido oficial.

Conclusiones

Como lo dije al principio de este artículo, muchas personas que tenían proyectos de vida, han muerto y siguen muriendo a causa de la Covid; en algunos pudo haber sido por su falta de cuidado para evitar el contagio y por seguir el mal ejemplo que dio López Obrador de no usar cubrebocas y salir a la calle. Otros, como mi hermano, fue por la falta de atención médica por parte del gobierno de la CDMX.

Si estuviese con vida, este jueves 30 de septiembre cumpliría 37 años; lamentablemente quedaron cortados sus sueños y proyectos de vida. La familia, sus amigos y compañeros de trabajo lo recuerdan con gran cariño y nostalgia, Víctor Hugo Sandoval García dejó una huella imborrable.

*Articulista invitada: Egresada de la licenciatura en pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Una de mis pasiones es el periodismo de opinión/La Centinela Política/

Foto: Syaibatulhamdi

About The Author

Un joven y dinámico diario web, con información actual, de ágil lectura, enfocado en Política, Negocios, Tecnología, Migración, Espectáculos, Estilo de Vida, Cultura, Derechos Humanos, Ecología, Medio Ambiente, Futbol, Sexualidad, Nota Roja, Nota Viral y diversos temas coyunturales de México y el mundo. Tenemos la colaboración de importantes plumas que escriben desde diversas partes del orbe y contamos con la fina ironía de caricaturistas reconocidos internacionalmente.

Related posts