La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que mantiene su emergencia internacional por el brote de viruela del mono, declarada el 23 de julio pasado, pese al fuerte descenso de casos en la mayor parte de las regiones del planeta.
El Comité de Emergencia de la OMS para esta enfermedad, sostiene que se han logrado progresos en la respuesta global en el actual brote, pero señaló que es pronto para poner fin a la emergencia global, ya que sigue habiendo transmisión comunitaria en varias zonas.
Así que, para el organismo de Salud mundial, el riesgo del brote sigue siendo moderado a nivel global, aunque lo mantiene a nivel alto en América, la región que en las últimas semanas reporta la mayor parte de los nuevos brotes.
El brote de viruela del mono
Es una enfermedad que durante décadas había sido endogámica en África, pero de la que apenas se habían dado casos en otros continentes, ha afectado a más de 77 mil personas, de las que han fallecido 36.
En Europa, que durante meses fue la región más afectada, el nivel de riesgo se ha reducido de alto a moderado, una valoración que se mantiene en África, Oriente Medio y en el sur de Asia, mientras que en Asia Oriental se conserva el nivel bajo, cita la OMS.
Imagen: Pixabay
Ha mutado patógeno de viruela del mono: Científicos portugueses